ACTIVIDADES TEMA 7
1- Completa el mapa conceptual.
2- Sintetiza.
1-¿Que cambios económicos, sociales y políticos conoció Europa en los siglos xv y xvi?
-Crecimiento demográfico y agrícola, desarrollo comercial, auge de la banca, ascenso de la burguesía,
fortalecimiento de la monarquía.
2-¿Que es el Humanismo?¿En que sentido renovó las formas de pensar de la Edad Media?
-Dios dejó de ser el centro de todo. El hombre pasó a serlo por lo que se le llamó humanismo.
-Se basaron en la cultura grecolatina.
3-¿Que aspectos de la Iglesia católica critico Lutero? Señala las principales diferencias entre católicos y protestantes.
-Poca y escasa cultura.
-Se inspiraron en la cultura grecolatina y exaltaron al ser humano.
4-¿Que fue el Concilio de Trento?¿Cuáles eran sus objetivos?
-Fue una convocatoria del papa Pablo III, cuyas sesiones se desarrollaron entre el 1545 y el 1563.
-La corrección de los propios errores.
5-¿Cuales son las características del arte del Renacimiento?¿ Que diferencias destacarías respecto al arte medieval?
-Belleza ideal, naturaleza y la anatomía humana.
- No estaba tan enfocado hacia la religión.
5- Define conceptos.
HUMANISMO: Movimiento renacentista que propugna el retorno a la cultura grecolatina como medio de restaurar los valores humanos.
LUTERANISMO: Comunidad de los que viven en la confesión luterana.
PERSPECTIVA: Arte que enseña el modo de representar en una superficie los objetos, en la forma y disposición con que aparecen a la vista.
MECENAS: Persona que patrocina las letras o las artes.
CALVINISMO: Doctrina reformista de Calvino, teólogo y reformador francés del siglo XVI.
IMPRENTA: El arte de imprimir. Menos trabajoso que escribir a mano.
CONTRARREFORMA: Movimiento religioso, intelectual y político destinado a combatir la reforma protestante.
ANGLICANISMO: Conjunto de las doctrinas de la religión reformada predominante en Inglaterra.
6- Pintura renacentista.

No hay comentarios:
Publicar un comentario