Translate

lunes, 23 de marzo de 2015

                                                   


                                                            EL  HUMANISMO



UNA  NUEVA  MANERA  DE  PENSAR

-Durante el siglo XV se forjó en Italia un movimiento de renovación cultural que se extendió por Europa en la primera mitad del siglo XVI. La mentalidad medieval, que situaba a Dios en el centro del mundo, cedió paso a una nueva manera de pensar que ponía al hombre como centro del mundo. Por eso se llamó Humanismo.
-Los literatos y artistas comenzaron a interesarse por los autores y las obras de los clásicos grecolatinos, originando un renacer de la cultura de la antigüedad. Por ello, se califica de Renacimiento a la expansión cultural y artística del siglo XVI.




LA  EXPANSIÓN  DEL  HUMANISMO


-La difusión de la nueva manera de pensar  vino impulsada por la invención de la imprenta, que facilito la impresión de los libros en grandes tiradas y el aumento del número de lectores. Al principió, debido a su elevado coste, sólo algunas ciudades importantes contaban con imprenta, pero pronto se extendió por toda Europa, y a lo largo del siglo XVI se publicaron cerca de 200.000 títulos.

-Las universidades, como las de Bolonia, Padua, Florencia, Lovaina y Alcalá de Henares, tuvieron un importante papel en la creación y transmisión de nuevos conocimientos.



No hay comentarios:

Publicar un comentario