Translate

lunes, 23 de marzo de 2015

                   UNION   DINASTICA  Y EXPANSIÓN  TERRITORIAL

LA UNIÓN DE CASTILLA Y ARAGÓN

-En 1469 se unieron en matrimonio el príncipe Fernando, hijo y heredero de Juan II, rey de la corona de Aragón y la princesa Isabel, hermana de Enrique IV rey de Castilla.

-La unión de Isabel y Fernando no comporto la creación de un único reino, sino que fue solo una unión dinástica. Por la Concordia de Segovia (1475) se había acordado de administrar de forma conjunta ambas coronas, pero manteniendo los dos reinos con sus fronteras, su propio monarca, su moneda, su sistema fiscal, sus leyes y sus instituciones. Además, el reino no contó con una capital establecida y la Corte se desplazaba allí donde estaban los reyes.






LA EXPANSIÓN TERRITORIAL

Durante su reinado (1479-1516), los Reyes Católicos pretendieron unir todos los territorios peninsulares bajo su corona mediante la siguiente política de expansión territorial:

-Tras una guerra que se prolongó durante diez años, conquistaron el reino nazarí de Granada, ultimo reducto musulmán en la Península.
El mayor poder militar de los Reyes Católicos y las desavenencias internas en el reino musulmán facilitaron el triunfo de las tropas cristianos. Tras un sitio de mas de nueve meses, Boabdil, el ultimo monarca nazarí, se rindió y entrego las llaves de la ciudad.

-El reino de Navarra, que se había aliado con Francia, fue invadido por un ejercito castellano al mando del rey Fernando, que reclamaba derechos sucesorios. En 1515, Navarra quedó incorporada a Castilla, pero conservando sus leyes y sus instituciones.




LA POLITICA EXTERIOR


-Los reyes católicos también desarrollaron un importante papel en la política internacional en dos direcciones: hacia el Mediterráneo y hacia el Atlántico.

 -La Corona de Aragón siguió su tradicional política de intervención en el Mediterráneo. En 1493, por el Tratado de Barcelona recupero los condados del Rosellón  la Cerdeña.

 -En 1504, y tras varias guerras con Francia, un ejercito dirigido por Gonzalo Fernández de Córdoba conquisto el reino de Nápoles. Su objetivo era frenar las ambiciones expansionistas francesas, en una zona tradicionalmente vinculada a la Corona
de Aragón.

 -Para detener a los berberiscos, que habitaban diferentes plazas del Norte de África y practicaban la piratería en el Mediterráneo, se conquistaron los puertos de Melilla, Oran y Bugía.

-Castilla inició su expansión hacia el Atlántico que comenzó con la consolidación de su soberanía sobre las islas canarias.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario