Translate

martes, 24 de febrero de 2015

1- Mapa Conceptual.

 

2- Sintetiza.
1-¿Que reinos se habían formado en la Península en el siglo XIII?
   ¿Qué expansión territorial llevo acabo cada uno?
   ¿Qué significo la batalla de las Navas de Tolosa?
*Se formaron los reinos de Castilla, Portugal y la Corona de Aragón.
*R. Portugal: Ocupación de Faro.
  R. León: Ocupó las actuales tierras extremeñas.
  C. Aragón: Ocupó Valencia y llego hasta Murcia.
*Significó la batalla final entre los almohades y los ejércitos castellanoleonenses.


2-¿Cuales eran las instituciones del gobierno de los reinos medievales?
 *La monarquía, las instituciones y los municipios.

3-¿En que se basaba la economía de la Corona de Castilla?
  *La economía se basaba en las actividades agrícolas que realizaban los campesinos.

4-¿En que consistió la crisis de la Baja Edad Media?
   ¿Qué reino se recuperó más rápidamente de sus efectos?
  *Provoco un descenso demográfico y una disminución de la actividad económica.
  *


3- Identifica personajes.
-Jaime I: Rey de Aragón, Valencia y Mallorca.
-Sancho IV: Rey de Castilla.
-Pedro I: Rey de Castilla desde el 26 de marzo de 1350 hasta su muerte.
-Fernando III: Rey de Castilla y León.
-Alfonso X: Fue rey de Castilla entre  los años 1252 y 1284.
-Alfonso II: Fue el rey de Asturias.
-Enrique II: Rey de Castilla, primero de la Casa de Trastámara, llamado el Fratricida o el de las Mercedes.
-Juan II: Rey de Castilla entre los años 1406 y 1454.


5- Define conceptos.
-Mesta: Sociedad formada por los dueños de ganados en Castilla.
-Consulado de Mar: Era una institución jurídico-mercantil medieval formada por un Prior y varios Cónsules
-Consejo de Ciento: Era la institución de autogobierno municipal de la ciudad de Barcelona entre los siglos XIII y XVIII.
-Curia: Era una subdivisión del pueblo, más o menos identificada con una tribu.







No hay comentarios:

Publicar un comentario