Translate

jueves, 12 de febrero de 2015

                               ACTIVIDADES    TEMA 4 
 


_Completa el mapa conceptual

                                                        











_Sintetiza
 
-¿Donde y como se formaron los primeros reinos cristianos?
*El lugar fue variando a lo largo de los siglos VIII-VII.

-¿Que territorios conquistaron los reinos cristianos entre los siglos XI y XII?
 ¿ En que consistieron las repoblaciones?
*Reino de Portugal, Reino de Castilla y León, Reino de Navarra, Corona de Aragón.
*Es la ocupación de las tierras que habían sido arrebatadas a los musulmanes, tierras que pasan a ser propiedad de los reyes cristianos y estos se las entregaban a los nobles en forma de pago por sus servicios militares, a monjes para que fundaran monasterios o las repartía entre campesinos libres .

-¿Que características tenían la economía y la sociedad de los primeros reinos cristianos?
*La actividad agrícola era de subsistencia, la ganadería era esencial en las zonas de montañas.

-¿Que era el Camino de Santiago?¿Que influencias entraron por el?
* Era un camino que se realiza desde Roncesvalles hasta Santiago De Compostela en las ciudades por las que pasaba había albergues para refugiar y alimentar a los peregrinos.
*Nuevos estilos arquitectónicos en la Península.

-¿Que tres culturas convivieron en la Península en la edad media?
*Cristianos, Musulmanes, Judíos

-¿Que eran las escuelas de traductores?
* Eran escuelas en las que traducían textos, libros, cartas












_Define conceptos.
-Reconquista:  Conquista o toma de un territorio que ya había sido conquistado.
-Presura: Sistema de repoblación que se llevó acabo durante la reconquista española.
-Peregrinación: Viaje que se hace de un sitio a otro.
-Almorávides y almohades: Guerreros de imperios islámicos del Norte de África.
-Condado: Territorio regido por un conde.
-Marca hispánica: Territorio comprendido entre la frontera político-militar del imperio carolingio y
 Al-Ándalus.
-Carta de poblamiento: Carta por la cual los los reyes o señores feudales otorgaban privilegios a  grupos poblacionales.
-Repoblación concejil: Fue un tipo de repoblación que se llevó acabo en los territorios al sur del rio Duero.
-Razia: Termino usado para referirse a un ataque sorpresa.
-Parias:  Persona que pertenece a la casta más baja en la India.
-Fueros: Estatutos jurídicos.
-Judería: Parte de una ciudad en la que se concertaban las viviendas de los judíos.
-Concejo: 
-Mudéjar: Musulmanes que permanecen en territorio cristiano.

_Mapa.
















_Identifica estos personajes.

-Alfonso III: Rey de Asturias desde el 866 asta poco antes de su defunción.
-Carlomagno: Fue el rey de los francos desde 768 hasta su muerte.
-Sancho III el mayor: Fue el rey más importante de Navarra.
-Ramiro I: Fue el primer rey de Aragón.
-Borrel II: Fue el conde de Barcelona, Gerona y Osona.
-Fernando I: Fue conde de Castilla desde 1029 y rey de León desde el 1037.
-Rodrigo Díaz de Vivar: Fue un caballero castellano que llego a conquistar con su propio ejecito el levante de la Península Ibérica.


_ Imagen de la agricultura en la época.












 

No hay comentarios:

Publicar un comentario