-A lo largo del siglo XI se introdujo en la Península Ibérica el estilo románico. A ello contribuyeron las peregrinaciones a Santiago de Compostela, que atribuyeron atrajeron a artistas y artesanos conocedores de los nuevos gustos y técnicas constructivas , y la expansión de los monasterios benedictinos.
Arquitectura.
-En León y Castilla sobresalen las catedrales de Zamora y Salamanca , las iglesias de San Isidoro de León y San Martín de Fromistas , y el monasterio de Santo Domingo de Silos .
-En Cataluña destacan el monasterios de Ripoll y las iglesias de San Clemente y Santa María de Tahull. En Aragón son edificios románicos importantes la catedral de Jaca y el monasterio de San Juan de la Peña.
-En Navarra destaca la iglesia de San Miguel de Estella, y en Galicia, la catedral de Santiago de Compostela.

LA EXPANSIÓN DEL GOTICO.
- A partir del siglo XIII se expandió por la Península el estilo gótico. La nueva corriente artística se impuso no solo en el Norte y el centro peninsular, como sucedió con el Románico , si no también en el sur .
En arquitectura existen dos grandes escuelas. Por un lado la del gótico Francés que presenta una gran verticalidad y una proliferación decorativa , típica de las construcciones de Castilla, León y cuyos ejemplos mas sobresalientes son las catedrales de León , Burgos y Toledo.
Por otro del gótico meridional y mucho mas macizo y austero, que tuvo gran influencia en la Corona de Aragón ,y cuyos mejores ejemplos son Santa María del Mar , en Barcelona y la catedral de Mallorca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario