LA SOCIEDAD ESPAÑOLA Y LA ANDALUZA.
LOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
A principios de la década de 1960, se inicio en España un periodo de industrialización que supuso para el país intensa etapa de progreso económico.
En la actualidad nuestro país es un ejemplo de sociedad occidental posindustrial: predomina el sector servicios, cuenta con una industria altamente cualificada y hay un claro predominio de las zonas urbanas y metropolitanas por encima de las rurales.
Además, en los últimos años, han tenido lugar otros cambios muy destacados dentro de la sociedad española:
-Una profunda transformación de las mentalidades y los comportamientos. Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación están favoreciendo la adaptación de nuevos estilos de vida.
-La incorporación de la mujer al mundo laboral remunerado ha sido un factor de desarrollo económico y ha supuesto también un cambio en la organización familiar y social.
-Junto con la familia extensa tradicional (formada por abuelos, padres e hijos) se han generalizado las familias nucleares (formadas por los padres y los hijos), las monoparentales (el padres o la madre junto con los hijos) o la integradas por personas que viven solas.
LA SOCIEDAD ANDALUZA
-En los últimos treintas años, la sociedad andaluza también ha expirementado importantes transformaciones; entre ellas, las más destacables son:
-Ha dejado de ser una sociedad basada en un modelo tradicional de economía agraria y se ha convertido en una sociedad muy terciarizada.
-En 1980, el 20 % del total de personas ocupadas trabajan en el sector primario.Actualmente, el 8,1 % trabajan en la agricultura, y el 74,2% en los servicios.
Ha aumentado la esperanza de vida y ha descendido el número de matrimonios y de hijos por mujer.
Aunque se mantiene el modelo familiar tradicional, compuesto por la familia extensa, cada vez se tiende mas a hogares pequeños como consecuencia de la incorporación generalizada de la mujer al mundo laboral.
-Posee un elevado crecimiento vegetativo; por tanto, el porcentaje de población joven es superior a la media nacional.
Andalucía esta inmensa en un intenso progreso de modernización social y económica en ámbitos tan diversos como son los equipamientos sanitarios, la educación, la cultura, las nuevas tecnologías… Sin embargo, la sociedad andaluza también se ve afectada por la crisis económica actual, con los graves problemas derivados de ella, como el paro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario