LA EVOLUCIÓN CIENTÍFICA DEL SIGLO XVII
LAS BASES DE LA CIENCIA MODERNA
-Durante la edad media que se daba más crédito al saber revelado a las sagradas escrituras y apoyado en la fe que a la experimentación. Ni tan siquiera los conocimientos científicos de la antigüedad eran aceptados si se oponían o entraban en contradicción con la doctrina de la iglesia.
-Durante el renacimiento, algunos científicos empezaron a cuestionarse las creencias de su época y propusieron nuevas teorías basadas en la experimentación y la razón.
-En el siglo XVI, Nicolás Copérnico, el gran percusor de la ciencia moderna, transformo el concepto que asta aquel momento se tenia del universo. Formuló la teoría del heliocentrismo que situaba al sol en el centro del universo.
LOS GRANDES CIENTÍFICOS.
-El desarrollo del nuevo pensamiento científico se debió sobretodo a tres pensadores que abrieron el camino a la nueva ciencia:Galileo Galilei, René Descartes e Isaac Newton
-El astrónomo Italiano Galileo Galilei combinó la creación de nuevos instrumentos para la observación con la aplicación del método deductivo matemático para sus razonamientos.
-El filosofo y matemático francés René Descartes defendió la primacía de la razón para comprender la realidad, estableció la duda metódica y propuso el lenguaje matemático como modelo en el que fundamentar el conocimiento.
-El físico Isaac Newton enunció la ley de la gravitación universal mediante el método de la investigación científica.

LA CIENCIA DEL SIGLO XVII
-Durante el renacimiento, algunos científicos empezaron a cuestionarse las creencias de su época y propusieron nuevas teorías basadas en la experimentación y la razón.
-En el siglo XVI, Nicolás Copérnico, el gran percusor de la ciencia moderna, transformo el concepto que asta aquel momento se tenia del universo. Formuló la teoría del heliocentrismo que situaba al sol en el centro del universo.
LOS GRANDES CIENTÍFICOS.
-El desarrollo del nuevo pensamiento científico se debió sobretodo a tres pensadores que abrieron el camino a la nueva ciencia:Galileo Galilei, René Descartes e Isaac Newton
-El astrónomo Italiano Galileo Galilei combinó la creación de nuevos instrumentos para la observación con la aplicación del método deductivo matemático para sus razonamientos.
-El filosofo y matemático francés René Descartes defendió la primacía de la razón para comprender la realidad, estableció la duda metódica y propuso el lenguaje matemático como modelo en el que fundamentar el conocimiento.
-El físico Isaac Newton enunció la ley de la gravitación universal mediante el método de la investigación científica.

LA CIENCIA DEL SIGLO XVII
No hay comentarios:
Publicar un comentario