Translate

domingo, 14 de junio de 2015

SEVILLA,  PUERTO  Y PUERTA  DE   AMERICA.


-En el siglo XV, Sevilla ya era una de las principales ciudades de la Corona de Castilla. Tenía 50000 habitantes y era una escala en el tráfico comercial entre las ciudades italianas del Mediterráneo y las tierras de Flandes e Inglaterra. Comerciantes francos y genoveses, entre otros, tenían allí delegaciones permanentes y una influyente comunidad judía participaba en los negocios comerciales.

EL MONOPOLIO COMERCIAL DE SEVILLA

-En 1503,se estableció por decreto real la Casa de Contratación de Indias, que permaneció en Sevilla hasta 1717, cuando fue trasladada a Cádiz.
Su objetivo era regular y fomentar el comercio y la navegación con el Nuevo Mundo. Pero, además la institución debía formar a los pilotos de los barcos que viajaban a las Indias y recoger informes sobre todo lo descubierto para elaborar mapas y realizar estudios sobre el medio natural, los diferentes grupos humanos y los idiomas del continente descubierto.
La casa de la Contratación era, por tanto, un organismo de control del comercio, pero también un centro científico, de enseñanza, etnográfico y geográfico, así como un inmenso archivo de todo lo relacionado con las Indias.
También se creó, en 1543, el Consulado de Mercaderes, que agrupaba a todos los mercaderes que comerciaban con las Indias y participaba en la organización de las flotas.









No hay comentarios:

Publicar un comentario